A pesar de que Olomouc fue fundada como la ciudad real a las orillas del río Morava en el primer tercio del siglo XIII, su historia se remonta a mucho atrás. A mediados del siglo XI se menciona por primera vez el castillo de los Premislidas y la fundación del obispado de Moravia. De los monumentos religiosos destacan sobre todo la catedral obispal de San Wenceslao con la parte residencial que incluye el antiguo castillo y casas de los canónigos. Un extraordinario monumento en estilo románico es el palacio obispal con curiosas ventanas geminadas. En el edificio del deán del cabildo fue en el año 1306 asesinado Wenceslao III, último rey de la dinastía de los de Premislidas. La segunda parte importante de la ciudad está formada por la Plaza de Arriba y la Plaza de Abajo. La iglesia parroquial de San Mauricio, el extenso edificio del ayuntamiento con una capilla con saledizo o el reloj astronómico datan de la época del Gótico. El estilo renacentista lo representan algunos palacios municipales o casas burguesas llamadas “Bajo las tiendas ricas” (Pod Bohatými krámy). La ciudad pasó por una grandiosa reconstrucción en estilo barroco después de la Guerra de los Treinta Años. Además de los edificios de la Orden de los jesuitas, el palacio episcopal o de Svatá Kopeček, lugar de peregrinación cerca de Olomouc, se ha conservado un excepcional conjunto de seis fuentes de pila barrocas y las columnas de la peste. En el lugar de la amplia fortificación barroca se construyeron varios parques y jardines de gran valor paisajístico. Olomouc es la sede del gobernador de la Región de Olomouc.