El proyecto Escuela Mundial está enfocado en la educación global de desarrollo y se apoya en la convicción de que la escuela forma una parte inseparable de la comunidad local y global y que gracias a la divulgación de la información acerca de los problemas globales en las escuelas intenta a aprovechar el potencial de las escuelas para la propia solución de determinados problemas mundiales actuales también a nivel local, lo que, seguidamente, puede brindar un cambio positivo para todos los ciudadanos.
El título en la República Checa obtuvo, por ejemplo, una escuela básica de Vsetín, donde los niños decidieron apoyar la venta de productos de pequeños productores en los países de desarrollo, que deberían obtener un pago justo por su trabajo. Por eso han organizado una conferencia sobre los llamados productos fair trade para la alcaldesa y para los periodistas y oficinistas locales. El proyecto estudiantil de la Escuela Secundaria de Mendel en Nový Jičín se refería a la importancia del agua en los países de desarrollo. A los estudiantes les servía de inspiración su experiencia propia con numerosas inundaciones que afectaron su región en los últimos tiempos. La problemática de ecología fue el tema también para los alumnos de la Escuela Básica en Deblín, en el distrito de Brno-venkov. Comprobaban hasta que punto su escuela cumple las exigencias del ahorro energético.
Los premios “Escuela Mundial” entrega en la República Checa la organización sin fines de lucro
Člověk v tísni (Hombre en crisis) y, lo obtuvieron en total 15 escuelas en la República Checa. Además de la República Checa, en el proyecto participan también escuelas de Eslovaquia, Polonia, Austria, Malta y Tailandia. El patrocinador del proyecto en la República Checa es el vice primer ministro de gobierno y Ministro de Relaciones Extranjeras de la República Checa, el príncipe
Karel Schwarzenberg.
Los criterios para obtener el título “Escuela Mundial” se pueden ver
aquí.